Remedios naturales para las náuseas matutinas

Las náuseas matutinas son uno de los primeros signos de embarazo, aunque no todas las mujeres en estado las sufren, pero para aquellas quienes las padecen son muy molestas. En la mayoría de los casos remiten al acabar el primer trimestre, aunque hay un pequeño porcentaje que sufre náuseas y vómitos durante todo el embarazo.

A pesar de que su nombre indique que sólo suceden por la mañana, las náuseas pueden ocurrir en cualquier momento del día y cada mujer en cada embarazo las vivirá de una forma distinta. Puede ser desde una sensación permanente de asco, pasando por sentir arcadas ante determinados olores o directamente vomitar, ya sea ocasionalmente o cualquier alimento que se ingiere.

Para este último caso, se recomienda acudir al médico o matrona que está llevando el embarazo y prescribirá un medicamento para poder al menos sobrellevarlo.

Si tus náuseas no son graves, pero sí muy molestas, antes de ir a pedir que te receten un medicamento, puedes probar con remedios naturales para paliarlas, a continuación te indicamos los que mejor funcionan según la opinión popular:

Jengibre

El jengibre se utiliza como medicamento natural para infinidad de cosas, constipados, dolores de cabeza, malestar general y sobre todo para cualquier molesta de tipo gástrica. Por esto último y por tratarse de una raíz segura para consumir en el embarazo, es usada como una ayuda para paliar las incómodas náuseas matutinas.

De hecho, son muchos los suplementos naturales que venden en farmacias y herbolarios cuyo componente principal es el jengibre. La forma de tomarlo más habitual es haciendo una infusión.

Yogur

El yogur es una fuente de probióticos. Los probióticos son microorganismos vivos tales como bacterias y levaduras beneficiosas que están presentes de forma habitual en nuestro sistema digestivo.

Tener una adecuada flora bacteriana intestinal nos ayuda a mantenernos en un mejor estado de salud, físico y corporal. Sin un equilibrio adecuado de bacterias intestinales, otros microorganismos perjudiciales pueden causar un efecto nocivo en nuestro organismo y causar un daño a nuestro funcionamiento digestivo y nuestro sistema inmunológico.

Aguacate

Es un alimento rico en vitamina B6 (de la que dice que es buena para aliviar náuseas matutinas, aunque mejor que sea proveniente de alimentos en vez de un suplemento) y también es una grasa saludable. A algunas mujeres les va muy bien para controlar el asco y poder comer y no tener el estómago vacío, lo que está totalmente contraindicado si se sufren náuseas matutinas.

Cítricos

En esta ocasión se trata no del sabor, sino del olor de los cítricos, que servirían para ayudar a remitir las náuseas matutinas. Partir un limón por la mitad, por ejemplo y dejarlo cerca de donde estamos puede servirnos de ayuda.

Crackers

Se recomienda tener en la mesilla de noche un paquetito de galletas saladas tipo crackers para tomarlas justo al despertarse, antes de levantarse de la cama, se dice que de esta forma se evitan en gran intensidad las náuseas.

Mantener la hidratación

Ya hemos apuntado más arriba que tener el estómago vacío sería contraproducente si se padecen náuseas, hay que comer pequeñas cantidades a menudo. De la misma forma, es importante mantenerse hidratada, por ello beber a menudo es una buena opción, incluso tomar bebidas isotónicas si apetece o se vomita mucho.

Bandas de acupresión

Se trata de unas pulseras de tela que funcionan bajo el principio de la acupresión, que consiste en que a través de la estimulación de determinados puntos del cuerpo, se producen cambios en procesos bioquímicos y fisiológicos que tienen un efecto para aliviar o curar malestar y enfermedades.

El uso de pulseras de acupresión durante el embarazo se reconoce como una gran ayuda, muy eficiente.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here